Invitation to submit manuscripts/articles for edition I and II 2023
Diagnósticos técnicos integrales para el acompañamiento técnico y la extensión agropecuaria
El libro Diagnósticos técnicos integrales para el acompañamiento técnico y la extensión agropecuaria escrito por el autor José Eyder Hernández González Ingeniero Agrícola Egresado de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira e Instructor de Programa SER del SENA del Centro de Biotecnología Industrial de Palmira, departamento del Valle del cauca; es gestionado por el Equipo Editorial de la Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales y se encuentra publicado en el Repositorio del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA en el siguiente enlace https://repositorio.sena.edu.co/handle/11404/7657
Presentación
El Sistema Nacional de innovación Agropecuaria (SNIA) tiene como misión establecer los lineamientos, recursos y entes responsable para implementar la Extensión Agropecuaria con los lineamientos establecidos en la Ley 1876 de 2017. En este, la Asistencia Agropecuaria le posibilita al gobierno la selección de los beneficiarios de la Asistencia Técnica; con la asignación de recursos humanos técnicos y legales que permita la competitividad en el campo colombiano.
El Municipio de Palmira debido a sus recursos naturales, diversidad topográfica, variabilidad climática y su localización; tiene una ventaja productiva que le proporciona el sector agropecuario. El Corregimiento de Roso se encuentra localizado en la zona plana a 25 minutos de la cabecera municipal con vías alternas que le comunican directamente con los municipios de El Cerrito y Cali. Los cultivos principales que se siembran en la zona son: tomate, maíz, aguacate y plátano; en extensiones de terreno pequeñas que varían entre 1-3 has de terreno cultivable y que hace parte del sustento de los productores que tomaron la iniciativa de constituir la asociación AGROPLATANO, la cual funciona desde hace más de 10 años y está constituida formalmente ante la cámara de comercio con un registro de 20 productores afiliados.
Este documento, tiene como propósito brindar una herramienta ágil al asistente técnico, que le sirva de ejemplo para entender la forma de aplicar directamente en campo, los mecanismos de recolección y procesamiento de información, para enfocar su labor de manera eficaz y, de acuerdo con el modelo planteado por el SNIA. Se construye con base en el desarrollo del curso del programa SER Emprendedor en Producción y Comercialización de Plátano, en el que participaron una totalidad de 25 aprendices, que son productores de la asociación AGROPLÁTANO, en el año 2017. A ellos, se les aplicó la encuesta agropecuaria que se identifica según el modelo de registro de productores del Ministerio de Agricultura vigente para la época en que se recopiló la información.
Anuncio Informativo
MEMORIAS
V Seminario Internacional de Investigaciones Agroindustriales.
IV Seminario Internacional de Investigaciones Agroindustriales.
I Congreso Iberoamericano en Ciencias Agroalimentarias.
I, II, III Seminario Internacional de Investigaciones Agroindustriales.