Estudio de mercado para la comercialización de productos hortofrutícolas a través de una aplicación móvil
PDF

Palabras clave

agricultura limpia
hortofruticultura
aplicación móvil
TIC en el campo
desarrollo sostenible

Cómo citar

Bedoya Mendoza, B. E., Márquez Mejía, B. M., Valencia Cruz, B. N., Montalvo Rodríguez, C., & Moreno Arboleda, L. E. (2019). Estudio de mercado para la comercialización de productos hortofrutícolas a través de una aplicación móvil. Revista Sennova: Revista Del Sistema De Ciencia, Tecnología E Innovación, 4(1), 57–66. https://doi.org/10.23850/23899573.1795

Resumen

En el siguiente trabajo el lector se encontrará con los resultados del estudio de mercado de la App “Del Campo”, que actualmente se desarrolla como un proyecto de innovación  que busca mejorar la calidad alimenticia de los habitantes y  agricultores de la cuidad de Palmira Valle,  a través de la disminución de intermediarios en la comercialización de productos agrícolas en las zonas de influencia de la ciudad, creando una relación más cercana entre el productor y el consumidor. El presente estudio de mercado permitió  determinar los principales productos hortofrutícolas de la zona y aspectos relevantes como la estratificación y tipo de dispositivos tecnológicos utilizados por los Palmiranos, así como la aceptación de la aplicación por parte de la población objeto de estudio. Se espera que esta aplicación sea una herramienta por medio de la cual las personas adquieran productos que generalmente se compran teniendo interacción directa con los sentidos, buscando identificar el mejor producto que logre la satisfacción de sus necesidades básicas en cuanto a la canasta familiar y el aprovechamiento de nutrientes, que proporcionan estos productos. “Del Campo” pretende satisfacer estas necesidades mediante agricultura limpia, ofreciendo productos de primera calidad y libres de agentes químicos que puedan ser perjudiciales para la salud de las personas que tienen hábitos de consumo saludables, pero que aún no saben dónde pueden adquirir productos que realmente garanticen la calidad y el tratamiento de los mismos. A través de la App se pretende reducir esta incertidumbre y favorecer los ingresos de los agricultores Palmiranos.

https://doi.org/10.23850/23899573.1795
PDF

Citas

Banco de la República and DANE. 2011. Informe de Coyuntura Económica Eegional-Valle Del Cauca.

Beltrán-Fonseca, J. and A. Piñeros-Muñoz. 2013. “Sector Agropecuario Colombiano: Realidad y Perspectiva.” EAN.

Bezos, Jeff and Gerente General. 2012. Las TIC ´ s y El Desarrollo Del Comercio Electro Nico.

Canavos, George. 1988. Probabilidad y Estadística. Aplicaciones y Métodos. edited by M.-H. de México. México D.F.

Carrasco, Silvia. 2015. “Análisis de La Aplicación de La Tecnología Móvil En Las Empresas.” 1:104.

CEPAL. 2012. “TIC y Agricultura.” Newsletter ELAC 18:1–12.

García, Autor López. 2016. “Trabajo de Final de Grado Ingeniería En Tecnologías Industriales.”

Kurz, Christian, Carlos Garcia, and Jo Mcilvenna. 2013. “La Generación de Los Millennials.”

Lasprilla - Miranda, Diego. 2011. “Estado Actual De Fruticultura Colombiana Y Perspectivas Para Su Desarrollo 1 Actual State of Colombian Pomology and Prospects for Its Development.” Rev. Bras. Frutic Volume Esp:199–205.

Municipio de Palmira, Cámara de Comercio de Palmira, and Fundación Progresamos. 2016. Anuario Estadistico de Palmira 2016.

Navarro, Gonzalo and David Agulló. 2013. “¿ Marketing Online?¿ SEO?¿ SEM? Conceptos Básicos.” Gaceta Dental: Industria y Profesiones (253):184–88.

Nielsen. 2015. “Estilos de Vida Generacionales.” Facebook 18.

Peregrina, Carlos; KPMG. 2017. “La Realidad De Los Consumidores Online. Informe Global Sobre Consumidores En Internet 2017.” 64.

Ramírez Germain, Natalia, Wilson Soacha Morales, and Santiago Barreto. 2012. “Estudio de Factibilidad Comercializadora On-Line En Colombia.” 1–121.

Rodriguez-Ardura, Inma, Antoni Meseguer-Artola, and Jordi Vilaseca-Requena. 2007. “Sistemas de Venta En Línea: Un Análisis de Sus Factores Críticos Para El Pequeño Comerciante.” Revista de Gestao Da Tecnologia e Sistemas de Información 4(1):95–108.

San-Millán, Elvira, María Luisa Medrano, and Ildefonso Mayorgas. 2007. Buscadores En Marketing Digital En España: Tendencias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.