Resumen
El cáñamo es una planta de tipo sativa que se utiliza frecuentemente en la rama medicinal para el tratamiento de dolencias y afecciones gracias a los más de quinientos componentes químicos que posee, aunque es especialmente utilizada por su alto contenido de cannabidiol (CBD) y su bajo contenido de tetrahidrocannabinol (THC). El proyecto pretende desarrollar alternativas complementarias en productos comestibles a base de esta planta haciendo uso
de los dos componentes mencionados con anterioridad suministrándolos en las cantidades y porcentajes que, dentro del marco regulatorio colombiano, es totalmente permitido con el fin de contrarrestar los efectos adversos del otro; estos productos podrán ser utilizados como complemento en las dolencias comunes con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas que las padecen teniendo la certeza de que no generaran efectos secundarios
a largo plazo, para ello, se implementaron estrategias de investigación que permitieron recolectar de información y aplicar las técnicas de muestreo expuestas por William G. CocHran en su libro denominado del mismo modo, logrando establecer los principales temores sociales que impiden el avance exponencial de la industria de cannabis y sus diferentes aplicaciones en el campo comercial

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2022 Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación