Resumen
El propósito de este artículo es socializar las experiencias digitales con los aprendices del SENA Centro Agroindustrial Quindío, desde la virtualidad en tiempo de pandemia, articulando herramientas de proyectos formativos de los programas de formación en las cuales se utilizaron herramientas para digitales y las buenas prácticas de Tecnologías de Información. La metodología realizada consiste en una investigación experimental con trabajo de campo, de carácter analítico y descriptivo, desarrollada en 3 fases: Análisis, Planeación, Diseño y Ejecución.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Servicio Nacional de Aprendizaje