ISSN: 2590-5708 (Electrónico)
Formato: Electrónico / Acceso Abierto
Frecuencia: Números Anuales
Revisión por Pares: Doble Ciego
Lumpink Garren. PRIMERA INFANCIA, desarrollo humano e inclusión [Internet]. Mineducación. 2009 [citado 13 de octubre de 2016]. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-192454.html
Centro de Innovación e Investigación en Educación y TIC Universidad de Santiago de Chile. ATENCION DE SALUD PREVENTIVAS DE SALUD INFANTIL [Internet]. Minsalud. 2010 [citado 13 de octubre de 2016]. Disponible en: http://capacitacion.siad-sps.cl/cursoguiapediatric a/modulos2/modulo4/lactantes.php
Prado Vizcaíno Y, Vizcaíno Londián M de los Á, Abeledo García CM, Prado Vizcaíno E, Leiva Peláez O. Intoxicaciones agudas en pediatría. Rev Cuba Pediatría. 2011;83:356-64.
Rodrigues Mendonca D, Menezes MS, Matos MAA, Reboucas DS, Filho JN d. C, Assis RS d., et al. Acute Poisoning in Children in Bahia, Brazil. Glob Pediatr Health [Internet]. 17 de febrero de
[citado 19 de noviembre de 2016];3(0). Disponible: http://gph.sagepub.com/lookup/doi/10.1177/233 3794X15623243
Gheshlaghi F, Piri-Ardakani M-R, Yaraghi M, Shafiei F, Behjati M. Acute poisoning in children; a population study in isfahan, iran, 2008-2010. Iran J Pediatr. Abril de 2013;23(2):189-93.
Ahmed B, Fatmi Z, Siddiqui AR. Population Attributable Risk of Unintentional Childhood Poisoning in Karachi Pakistan. Bhutta ZA, editor. PLoS ONE. 26 de octubre de 2011;6(10):e26881.
Ministerio de Salud y Protección social. Plan Decenal de Salud Pública [Internet]. Minsalud. 2013 [citado 20 de noviembre de 2016]. Disponible:https://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Paginas/home2013.aspx
Betancur TMG. Prácticas de crianza de buen trato en familias monoparentales femeninas [Internet]. Revista Virtual Universidad Católica del Norte. 2012 [citado 3 de noviembre de 2016]. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194224568 007
Montaño LML. El cuidado de las hijas y los hijos durante la migración internacional de los padres y las madres [Internet]. Ánfora. 2012 [citado 3 de noviembre de 2016]. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=357834265 006
Seifert SA, Jacobitz K. Pharmacy prescription dispensing errors reported to a regional poison control center. J Toxicol Clin Toxicol. 2002;40(7):919-23.
Margonato FB, Thomson Z, Paoliello MMB. Determinantes nas intoxicações medicamentosas agudas na zona urbana de um município do Sul do Brasil. Cad Saúde Pública. febrero de 2008;24(2):333-41.
Carbonell OA. La sensibilidad del cuidador y su importancia para promover un cuidado de calidad en la primera infancia [Internet]. Scielo Uruguay; 2013. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_ar ttext&pid=S1688-42212013000200008
Aleixo ECS, Itinose AM. Intoxicação infantil: experiência de familiares de crianças intoxicadas no município de Maringá (PR). Ciênc Cuid Saúde. 2003;f147-f147.
La sensibilidad del cuidador y su importancia para promover un cuidado de calidad en la PRIMERA infancia 1 [Internet]. [citado 2 de noviembre de 2016]. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_ar ttext&pid=S1688-42212013000200008
Rocha Bezerra MA, Rocha RC, Negreiros FDS, Lira FMO de M, De Sousa LT, Santiago SCG. ACIDENTES DOMÉSTICOS EM CRIANÇAS: CONCEPÇÕES PRÁTICAS DOS AGENTES COMUNITÁRIOS DE SAÚDE. Cogitare Enferm
[Internet]. 19 de diciembre de 2014 [citado 3 de noviembre de 2016];19(4). Disponible en: http://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/37301
Morillo Castro JL, Marcano Aular Y. Satisfacción del cliente de la consulta externa de pediatría en clínicas privadas. Rev Venez Gerenc. 2010;15:591-603.
Prettel MG, Sañudo JEP. La Comunicación Familiar En Asentamientos Subnormales De Montería (colombia) [Internet]. Psicología desde el Caribe. 2010 [citado 3 de noviembre de 2016]. Disponible en: http://tuxchi.redalyc.org/articulo.oa?id=21315106 002
Medellín Fontes MM, Rivera Heredia ME, López Peñaloza J, Kanán Cedeño MG, Rodríguez-Orozco AR. Funcionamiento familiar y su relación con las redes de apoyo social en una muestra de Morelia, México. Salud Ment. 2012;35:147-54.