Resumen
Este documento se desprende de la ejecución de un macroproyecto encaminado a diseñar un prototipo de aplicación móvil (app), que permita la evaluación e intervención de esta población, inicialmente, en el departamento de Antioquia (Colombia). El trabajo se desarrolló, siguiendo las fases predeterminadas para una efectiva vigilancia tecnológica, centrada en patentes, documentos y productos comerciales, publicados en bases de datos, documentos especializados y redes sociales. Para realizar una consulta asertiva, se acudió a las siguientes palabras clave: actividad fisica, hipertensión, cardiovascular, telesalud, app. Como resultado, se evidenció que existen estrategias educativas que se apoyan en herramientas tecnológicas como los teléfonos, páginas web, app y plataformas de telesalud que son útiles a la hora de realizar una intervención a pacientes hipertensos. Se concluye que las entidades de salud están implementando recursos digitales para la inclusión a poblaciones especiales; pero en el momento, desde el área de actividad fisica, no hay muchas evidencias de intervención a pacientes hipertensos, por medio de aplicaciones móviles.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2021 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)