Análisis empírico de capitalización patrimonial del egresado Sena en edad de retiro a 50 años
PDF

Cómo citar

Franco Cuartas, F. D. J. (2018). Análisis empírico de capitalización patrimonial del egresado Sena en edad de retiro a 50 años. LOGINN Investigación Científica Y Tecnológica, 2(2). https://doi.org/10.23850/25907441.2003

Resumen

La vinculación al mundo laboral de los egresados SENA y, en particular de los egresados del Cesge, Regional Antioquia, se materializa en promedio a los 19 años. Una de las preocupaciones futuras del trabajador colombiano, en forma especial, los de bajos ingresos, radica en los escenarios pensionales, de un lado, la incertidumbre frente al primer empleo y por otro, la tendencia a incrementar la edad para la jubilación, por eso, la presente investigación aplicada de carácter cuantitativo y exploratorio, está dirigida a analizar el potencial de capitalización patrimonial, como resultado de estrategias de cualificación profesional, ahorros e inversión del egresado, durante la vida laboral promedio de 30 años y así, tener argumentos para decidir el retiro voluntario y, disfrutar de mesadas anticipadas que le permitan elevar el IDH y mitigar la presión a las políticas públicas de asistencia social al adulto mayor en todo el país. Los resultados obtenidos así lo indican, a pesar de la volatilidad, en las tasas de interés, el desconocimiento del portafolio de inversiones, ofertado por la industria financiera, como en la rotación del mercado laboral para el primer empleo. La disciplina para reducir la propensión marginal al consumo, se convierte en el gran reto, no solo para los egresados SENA, sino para todos los jóvenes desde el primer empleo e interiorizar la cultura financiera, como estilo de vida, para enfrentar la voracidad de la economía de mercado y alcanzar la independencia económica y financiera en el contexto del gran emprendimiento

https://doi.org/10.23850/25907441.2003
PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.