Resumen
Se presenta una síntesis de algunos de los cambios políticos y territoriales que Colombia ha atravesado en sus dos siglos de vida independiente. Se hace énfasis en la pérdida de aguas caribeñas del mar sanandresano, hoy en día conocidas como Reserva de Biosfera Seaflower.
Citas
Bolaños-Cubillos, N. Abril-Howard, A. Bent-Hooker, H. Caldas, J.P. & Acero P., A. (2015). Lista de peces conocidos del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Reserva de Biosfera Seaflower, Caribe occidental colombiano. Boletín Investigaciones Marinas Costeras 44(1): 127-162.
El Espectador. (21 de julio de 2022). Océanos: los compromisos que el mundo ha planteado para asegurar su salud en 2030. https://www.elespectador.com/ambiente/bibo/oceanos-los-compromisos-que-el-mundo-ha-planteado-para-asegurar-su-salud-en-2030/
Vides, M. Alonso, D. Castro, E. & Bolaños, N. (Eds.) (2016), Biodiversidad del mar de los siete colores. Invemar.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2022 Arturo Acero Pizarro