Diseño e implementación de un prototipo electrónico para monitoreo de parámetros físico-químicos en cultivo de tilapia a través de una aplicación móvil
PDF
XML English
HTML
PDF (English)
XML

Palabras clave

electronic prototype
novelty
fish farming
mobile application
remote sense dispositivo electrónico
innovación
piscicultura

Cómo citar

Dussán, S. A., Oscar Vanegas, O., Chavarro, A. F., & Molina, J. J. (2016). Diseño e implementación de un prototipo electrónico para monitoreo de parámetros físico-químicos en cultivo de tilapia a través de una aplicación móvil. Informador Técnico, 80(1), 49–60. https://doi.org/10.23850/22565035.322

Resumen

En los estanques de agua dulce para cultivo de tilapia, especialmente en su etapa de engorde, se presenta un alto índice de mortalidad de peces. Debido a lo anterior, fue diseñado e implementado un prototipo electrónico para monitorear los parámetros físico-químicos como temperatura y oxígeno disuelto del agua, con el fin de identificar los momentos críticos del cultivo. Las pruebas en campo se realizaron en la granja piscícola “Pezcomsi”, ubicada en el municipio de Campoalegre, en el departamento del Huila (Colombia). El prototipo cuenta con un sistema de adecuación de las señales para los sensores, las cuales llegan al microprocesador ATMEGA 328P, que realiza el proceso de adquisición y conversión de datos análogos a digitales para su procesamiento y almacenamiento en una memoria microSD. A través del módulo Bluetooth HC-05, estos datos son enviados a la interfaz gráfica soportada en una aplicación móvil, en donde el usuario puede visualizar el comportamiento de las variables en el cultivo. El sistema es alimentado por medio de paneles solares y presenta porcentajes de error bajo comparados con patrones estándar, por lo que se considera una herramienta electrónica de monitoreo confiable. Con este sistema se espera contribuir a la disminución de índices de mortalidad de la tilapia, debido a cambios bruscos de temperatura y oxígeno disuelto que se presentan diariamente en los estanques; además, los resultados encontrados muestran una disminución en la concentración de oxígeno disuelto que podría ser objeto de estudio posterior.

https://doi.org/10.23850/22565035.322
PDF
XML English
HTML
PDF (English)
XML

Citas

Arduino, (2015). Qué es Arduino. Recuperado de 2015.https://www.arduino.cc/.

Cifuentes Lemus, J. L.; Torres García, M. D. & Frias Mondragón, M. (2000). Piscicultura. El Océano y sus Recursos XI, vol. 2.

Cruz, Z. B. (2013). Installing and Configuring Android Studio. Android Studio Application Development, Packt Publishing, 87 pp.60

Ezquivel, M. A.; Merino, M. C.; Restrepo, J. J.;Narváez, A.; Polo, C.; Plata, J. & Puentes,V., (2014). Estado de la Pesca y la Acuicultura,AUNAP 13-14.

FAO. (2014). Examen Mundial de la Pesca y la Acuicultura. El estado mundial de la pesca y la acuicultura, FAO, 253 .

Goyenola, G., 2007. Guia para la utilizacion de las valijas viajeras. Red de monitoreo ambiental participativo de sistemas acuáticos, Red Mapsa, 1.

Merino, M. C., Bonilla, S. P., & Bages, F. (2013).Diagnostico del estado de la acuicultura en Colombia, 160 pp.

Messenger, A. R., & Ventre, J. (2010). Photovoltaic Systems Engineering. New York: Taylor & Francis Group, 3, 461 pp.

Palacio, A. (2015). Manejo de la producción en cultivo de tilapia. Entrevistador: Dussán, S.

Prabhu, C., & Prathap, R. A. (2004). Introduction to Bluetooth. Bluetooth Technology and its Application with Java and J2ME. New Delhi:Prentice-Hall, 326 pp.

Rural, M. d. (2014). Cultivo de la tilapia roja en estanques de tierra. Insumos y factores asociados a la produccion agropecuaria. 63 pp.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2019 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.