Ética en la publicación

Envío simultáneo o publicación duplicada

Los documentos sometidos para evaluación y posible publicación no deberán ser presentados simultáneamente a otras revistas. Esto invalida su originalidad y compromete los derechos sobre su publicación. Enviar simultáneamente el mismo manuscrito a consideración de dos o más revistas es una falta grave a la ética académica. La revista se reserva los derechos de reproducción total o parcial del material, así como el de aceptarlo o rechazarlo. Igualmente, el derecho de hacer cualquier modificación editorial que estime conveniente. En tal caso, el autor recibirá por escrito recomendaciones de los revisores. Si las acepta, deberá entregar el manuscrito con los ajustes sugeridos dentro de las fechas fijadas por la revista para garantizar su publicación dentro del número programado. No se recibirán manuscritos que no cumplan satisfactoriamente con las normas establecidas en las directrices para los autores. La carta de presentación debe estar firmada por todos los autores.

 

Fragmentación

El Informador Técnico establece que todos los manuscritos enviados a la revista deben ser inéditos y originales. Por lo tanto, la fragmentación de grandes estudios puede llevar a los lectores a la confusión. Por ello, se les informa a los autores que las investigaciones ya publicadas deben ser debidamente citadas y referenciadas. No debe repetirse información relevante, pues está podría ser detectada como coincidencias que violarían los criterios de originalidad establecidos por la publicación. Igualmente, el autor estará a disposición de aceptar solicitudes emitidas por el comité editorial y pares evaluadores sobre los trabajos previamente publicados sobre el tema del manuscrito.

 

Fraude en la investigación

Todos los manuscritos postulados en el Informador Técnico deben ser resultados de proyectos de investigación, con sus respectivos datos generados por experimentos u observaciones, y no por invención o manipulación de datos. La fabricación y falsificación de información son formas de conducta incorrecta.

 

Manipulación de imágenes

Las imágenes presentadas pueden ser manipuladas solamente para obtener mayor claridad. Se puede aceptar los ajustes de brillo, contraste o balance de color, siempre y cuando no oscurezcan o eliminen la información presente en el original. Toda imagen debe estar citada en el manuscrito.

 

Plagio

El Informador Técnico utiliza como parte del proceso editorial, para verificar la originalidad del manuscrito, el software iThenticate, que mide el grado de similitud, originalidad y autenticidad, comparando los manuscritos con los artículos publicados e indexados en bases de datos electrónicas y cualquier recurso.

 

Conflicto de intereses

Todos los autores deben asegurar la autoría del manuscrito, y su participación en el desarrollo de la investigación, la redacción y la revisión bibliográfica asociada. Cada autor deberá estar en capacidad de explicar su participación directa en la publicación y sustentar su contenido ante el Comité Editorial, en caso de ser requerido. La inclusión de autores honorarios se considera un comportamiento no ético. Los autores deberán declarar no tener relaciones de interés comercial o personal dentro del marco de la investigación que condujo a la producción del manuscrito sometido. La versión final del artículo debe ser aprobada por todos los autores.

 

Cambios en la autoría

Se refiere a la adición, remoción o reacomodación del orden de los autores, antes que el manuscrito sea publicado en línea. El autor de correspondencia puede manifestar al editor, la razón para hacer dicha modificación a través de una comunicación escrita, firmada por todos los autores, certificando que están de acuerdo con el cambio.