Informador Técnico
ISSN: 2256-5035 (Electrónico)
ISSN: 0122-056X (Impreso)
Formato: Electrónico / Acceso Abierto
Frecuencia: Números Semestrales
Revisión por Pares: Doble Ciego
El análisis tecnológico de las dinámicas de desarrollo de productos en la periferia implica, en primera instancia, la conceptualización de ‘técnica’ y ‘tecnología’ como formas de construcción del conocimiento y como medios de producción. A partir de ello se configuró un referente crítico para determinar los componentes de un proceso de desarrollo de productos en el marco de la tecnología, el cual se relacionó con el contexto industrial que ofreció la periferia, que en el caso del contexto latinoamericano fueron las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Por lo tanto se estructuró este proyecto, que buscó configurar un instrumento para el análisis tecnológico de los procesos de desarrollo de productos en las PYMES.
Bonsiepe, G. (1978) Teoría y práctica del dise-o industrial. Espa-a: Editorial Gustavo Gili.
Bunge, M. (1960) La Ciencia. Su método y su filosofía.Argentina. Ediciones Siglo XX
Departamento Nacional de Planeación. (2009) Reporte Mipyme No.3 DANE
Ladriere, J. (1977) El reto de la racionalidad. Salamanca. Ediciones Sígueme.
Meijers, A. (2009) Philosophy of technology and engineering sciences. Volume 9. Elsevier Mitcham, C. Thinking through technology. A path between engineering and philosophy. University of Chicago.
Nicolini, J. (2007) Desarrollo de productos. Un análisis en PYME's. Los Polvorines. Universidad de General Sarmiento.
Ortega y Gasset, J. (1982) Meditaciones sobre técnica y otros ensayos filosóficos. Madrid. Alianza Editorial.
Ulrich-Eppingger (2009). Desarrollo de productos 4ta Edición Mac Graw.Hill
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2019 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)