Informador Técnico
ISSN: 2256-5035 (Electrónico)
ISSN: 0122-056X (Impreso)
Formato: Electrónico / Acceso Abierto
Frecuencia: Números Semestrales
Revisión por Pares: Doble Ciego
La apropiación de la tecnología ha sido un desafío permanente en la historia de la evolución humana. Con el avance de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) se presentan oportunidades y retos en los entornos educativos, su comprensión y adopción en estos contextos requiere de una serie de pasos intencionados, debido a que su apropiación no ocurre de manera espontánea. Este artículo presenta los resultados de una investigación mixta realizada sobre esta noción. Inicia con una aproximación conceptual, que aborda las oportunidades y desafíos que enfrentan los sistemas educativos en su intención generalizada de hacer el mejor uso posible de las TIC para mejorar su desempeño. Además, analiza algunos modelos de enseñanza propuestos por organismos multilaterales, los cuales se enfocan en las competencias digitales y la adopción de herramientas tecnológicas. Posteriormente, se presenta un caso de estudio realizado en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), institución de formación técnica y tecnológica, adscrita al Ministerio del Trabajo de Colombia. Finalmente, se propone una metodología para la integración de las TIC en las instituciones educativas, que incluye tres dimensiones (pedagógica, administrativa y de infraestructura). Esta metodología ubica al formador como sujeto activo y crucial, y esquematiza, además, las condiciones, requerimientos y responsables que intervienen de forma directa e indirecta para la adopción efectiva de las TIC en los procesos formativos.
Arias, Elena; Cristia, Julián (2014). El BID y la tecnología para mejorar el aprendizaje. Cómo promover programas efectivos para mejorar el aprendizaje con las TIC. Banco Interamericano de Desarrollo, Nota Técnica, IDB-TN-670. Recuperado de http://www.eduteka.org/BID-670.php
Banco Interamericano de Desarrollo. (Abril de 2020). COVID-19: Estamos preparados para el aprendizaje en línea? Recuperado de https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Nota-CIMA--20-COVID-19-Estamos-preparados-para-el-aprendizaje-en-linea.pdf
Belloch, Consuelo (2011). Tecnologías de la Información y la Comunicación. Recuperado de https://www.uv.es/~bellochc/pdf/pwtic1.pdf
Bergamaschi, Andrea; Cardini, Alejandra; D'Alessandre, Vanesa; Torre, Esteban; Ollivier, Agustina (2020). Educar en pandemia: Entre el aislamiento y la distancia social. Educar en pandemia, entre el aislamiento y la distancia social. Banco Interamericano de Desarrollo. http://doi.org/10.18235/0002494
Cabero, Julio (Coord.). (2007). Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. McGraw Hill.
Cabero, Julio (2010). Los retos de la integración de las TICs en los procesos educativos: Límites y posibilidades. Perspectiva Educacional, 49(1), 32-61. https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.49-Iss.1-Art.3
Claro, Magdalena (julio de 2010). La incorporación de tecnologías digitales en educación. Modelos de identificación de buenas prácticas. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/3772/S2010481.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Cobo, Juan (2011). El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definiciones de las TIC en la sociedad del conocimiento. ZER: Revista de Estudios de Comunicación, 14(27), 295-318. https://doi.org/10.1387/zer.2636
Comisión Europea (2001). Tecnologías de la información y de la comunicación en el ámbito del desarrollo. El papel de las TIC en la política comunitaria de desarrollo. Recuperado de https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2001:0770:FIN:ES:PDF
De Aldama, Carlos (2016). Integración de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en contextos educativos [Tesis doctoral]. Universidad Autónoma de Madrid.
De la Torre, Silvano; Carranza, María del Rocío; Islas, Claudia; Moreno, Hugo (2009). El rol de los alumnos ante el uso de las TIC’s en el proceso de enseñanza aprendizaje. En M. Prieto; S. Sánchez-Alonso; X. Ochoa; S. Pech; S. Campos (Eds.), Recursos digitales para el aprendizaje (pp. 80-88). Universidad autónoma de Yucatán.
Díaz, Frida (2007). La innovación en la enseñanza soportada en TIC. Una mirada al futuro desde las condiciones actuales. Universidad Nacional Autónoma de México.
González, Gina (2013). El uso de las nuevas tecnologías como estrategia pedagógica en el SENA. Caso: Centro para la comunicación y las artes gráficas (CENIGRAF) 2009-2012 [Tesis de maestría]. Universidad Nacional de Colombia.
Laurent, Laura; López, Jorge; Ponce, Laura (2018). Las nuevas profesiones y el mercado laboral. Nuevos Enfoques en Educación, 8(1). Recuperado de https://riico.net/index.php/riico/article/view/1243
Ministerio de Educación Nacional (2017). Plan Nacional Decenal de Educación 2016-2026. Recuperado de http://www.plandecenal.edu.co/cms/media/herramientas/PNDE FINAL_ISBN web.pdf
Morillas, Antonio (18 de mayo de 2018). Muestreo en poblaciones finitas. Nanopdf.com. Recuperado de https://nanopdf.com/download/muestreo-en-poblaciones-finitas_pdf
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2008). Estándares de competencias en TIC para docentes. Recuperado de http://www.eduteka.org/EstandaresDocentesUnesco.php
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2020). Las TIC en la Educación. Recuperado de https://es.unesco.org/themes/tic-educacion
Servicio Nacional de Aprendizaje (2020). Transformación Digital. Recuperado de https://www.sena.edu.co/es-co/sena/Paginas/transformacion_digital.aspx
Severin, Eugenio (2010). Tecnologías de La Información y La Comunicación (TICs) en Educación. Marco Conceptual e Indicadores. Banco Interamericano de Desarrollo, Notas técnicas, 6. Recuperado de http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35128349
Taquez, Henry; Rengifo, Diana; Mejía, Daniel (2017). Diseño de un instrumento para evaluar el nivel de uso y apropiación de las TIC en una institución de educación superior. Recuperado de http://recursos.portaleducoas.org/sites/default/files/5030.pdf
Wagner, Daniel; Day, Bob; James, Tina; Kozma, Robert; Miller, Jonathan; Unwin, Tim (2005). Monitoring and evaluation of ICT in education projects: A handbook for developing countries. InfoDev/World Bank.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA