Ética en la publicación

El contenido y autenticidad de los documentos presentados en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores, por lo tanto, las opiniones expresadas no reflejan necesariamente la posición oficial del Centro de Formación de Talento Humano en Salud, ni del SENA.

  • Cualquier error en la edición impresa será corregido en el formato digital.
  • Se deben verificar normas éticas internacionales y nacionales durante las diferentes fases de la investigación.
  • Uso correcto de instrumentos o consentimiento informado de los participantes en el proceso investigativo.
  • Declaración sobre aceptación y acompañamiento de comités de ética a lo largo del proceso de investigación en caso de que aplique.
  • Descripción sobre algún tipo de conflicto de interés en el desarrollo de investigación que afecte los aspectos éticos del trabajo presentado y cómo se mitigó.
  • Manejo de datos e información sensible.
  • Gestión de la información obtenida durante el desarrollo de la investigación: recolección, tratamiento, interpretación, difusión y disposición final.
  • "Así como aspectos relacionados con la Declaración de Helsinki, última actualización (Fortaleza, Brasil 2013), el Informe Belmont, Pautas para investigación de la CIOMS. Asimismo, conocen las disposiciones generales para la protección de datos personales sancionada mediante la Ley 1581 de 2012 y reglamentada por el Decreto Nacional 1377 del 2013 que regula el manejo adecuado de datos sensibles"
  • No se permite el envío simultáneo o publicación duplicada
  • La revista se reserva los derechos de reproducción total o parcial del material, así como el de aceptar o rechazar el artículo.
  • Parafraseo y citación: Todos los documentos enviados a la revista deben ser inéditos y originales. El porcentaje aceptado es inferior a 11% de similitud, verificado en iThenticate.
  • Fraude en la investigación: Todos los manuscritos postulados en la revista deben ser resultados de proyectos de investigación, con sus respectivos datos generados y no por invención, manipulación de datos, falsificación o plagio.
  • Imágenes: Toda imagen debe estar citada en el manuscrito.
  • Todos los autores deben asegurar la autoría del manuscrito y su participación en el desarrollo de la investigación, la redacción y la revisión bibliográfica asociada.
  • La versión final del artículo debe ser aprobada por todos los autores
  • Declarar si existe o no financiación.
  • Responsabilidad del equipo editorial: Hacer seguimiento puntual a los procesos de recepción, revisión y publicación de los artículos enviados a la revista, manteniendo comunicación con el autor, vigilando las buenas prácticas en la publicación y promoviendo los valores éticos.