Revisión por pares

Los manuscritos enviados a la Revista de Investigación e Innovación en Salud (REDIIS):

  1. Reciben una primera revisión de requisitos mínimos por parte del comité editorial, para verificar si el manuscrito cumple con el alcance de las temáticas y las directrices para autores.
  2. Se realiza una revisión del manuscrito mediante el verificador de originalidad de iThenticate, para validar que no ha sido publicado en otras revistas y que no muestra evidencia de plagio.
  3. Luego de las revisiones anteriores el manuscrito se somete a un proceso de “doble ciego” (autor y evaluador desconocen mutuamente sus identidades), por parte de dos especialistas con completo dominio del tema del manuscrito, quienes evalúan la calidad del contenido. Si durante el periodo de revisión, el evaluador considera que tiene algún impedimento de tipo ético o conflicto de intereses, deberá suspender la evaluación y comunicarlo al comité editorial. Los evaluadores deben tener en cuenta las características del manuscrito (investigación, revisión, reflexión o corto), de acuerdo con su estructura, mediante conceptos definidos por:
  1. El evaluador externo puede recomendar:
    • Aceptar el envio
    • Publicable con modificaciones
    • Reenviar para revisión
    • Reenviar a otra publicación
    • No publicable
  2. Teniendo en cuenta la recomendación del evaluador, el comité editorial decide la continuación del proceso.
  3. Si el autor no esta de acuerdo con la decisión, puede solicitar otra evaluación o asesoría al respecto.