Sobre la revista

La Revista de Investigación e Innovación en Salud (REDIIS), publica de forma semestral documentos científicos en las líneas programáticas de: Investigación aplicada, innovación y desarrollo tecnológico. Es una publicación abierta a la comunidad académica en general, al SENA, comunidad científica y personas interesadas en divulgar hallazgos fruto de procesos de investigación. Dada las características de la Revista el envío de manuscritos para evaluación y publicación no tiene ningún costo.

Físico: 2590-7786 - Digital: 2619-4228

Editorial SENA

Esta publicación hace parte del proceso de divulgación científica del Grupo GISS, del Centro de Formación de Talento Humano en Salud, Regional Distrito Capital, el cual se encuentra categorizado como Grupo C, en los resultados de la convocatoria de COLCIENCIAS para clasificación de grupos 2019.

Las áreas de conocimiento que aborda son: Salud Pública, Educación y Pedagogía en Salud, Apoyo Diagnóstico - Terapéutico, Administración en Salud, Bienestar - Promoción Social y otros relacionados con Salud.

Enfoque y alcance

El objetivo principal de la Revista de Investigación e Innovación en Salud (Rediis) es la divulgación de artículos que se enmarquen en cualquiera de las áreas de investigación, básica o aplicada, propias del área de la salud, pedagogía. Que contribuyan al avance y al crecimiento interdisciplianario, así como a su impacto social.

Proceso de evaluación por pares

Mediante comunicación escrita dirigida al Comité Editorial de la revista REDIIS al correo: rediis@sena.edu.co, solicitan someter el artículo, en el cuerpo del correo se debe especificar que se trata de un trabajo no publicado previamente, ni sometido a otra publicación simultánea y que todos los autores están de acuerdo, tanto con su contenido, como con ceder los derechos de publicación a la revista REDIIS.

El artículo debe ser enviado en su versión original anexando según el caso, archivo en formato Excel, utilizado en la elaboración tablas y graficas descritas en el artículo, al correo electrónico rediis@sena.edu.co, para revisión de requisitos mínimos. En caso de presentarse alguna inquietud, comunicarse al número 3138590421 Gestora Editorial. Una vez revisados requisitos mínimos, se solicita subir el documento a la plataforma OJS.

Desde la plataforma se asigna a evaluación por pares externos, quienes recomendarán al Comité Científico su publicación o rechazo, anexando las respectivas sugerencias, ya sean metodológicas, de contenido, o de estilo, las que se remitirán a los autores para que hagan los ajustes sugeridos. Si hay desacuerdo, los autores expresarán sus conceptos al Editor, quien lo enviará a un segundo o tercer evaluador y, con el nuevo concepto, el Comité Científico tomará una decisión definitiva que se informará oportunamente al Comité Editorial y a los autores.

El Comité Editorial tendrán hasta cuarenta y cinco (45) días  para remitir dar su concepto a los autores. En caso de que se necesiten ajustes, los autores tendrán 30 días para hacer llegar correcciones necesarias.

Una vez aceptada la publicación, los derechos de publicación pasarán a ser propiedad de la revista REDIIS, por lo que no se podrán reproducir parcial o totalmente sin permiso escrito del Editor. De igual forma, al postular el artículo, los autores cederán al Comité Editorial de forma exclusiva, los derechos de reproducción, de distribución, de traducción y de comunicación pública de su trabajo por cualquier medio o soporte, sea éste impreso, audiovisual o electrónico. El contenido de los artículos publicados en la revista REDIIS es de exclusiva responsabilidad de los autores, por lo que no representan el pensamiento del Editor, ni de los miembros de la revista, ni de los comités del Centro de Formación de Talento Humano en Salud.

Política de acceso abierto

Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones, esto permite un mayor intercambio global al conocimiento.

Sponsors

La Revista de Investigación e Innovación en Salud REDIIS es patrocinada por Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Centro de Formación de Talento Humano en Salud - CFTHS, Sistema de Investigación y Desarrollo Tecnologico, SENNOVA

Fuentes de ayuda

Centro de Formación de Talento Humano en Salud. SENNOVA

 

Historial de la revista

La Revista de Investigación e Innovación en Salud (REDIIS), publica desde el año 2017, artículos de investigación (original), corto, revisión y reflexión. Es una revista de divulgación con indexación en Gale, Latindex, Scilit, Google Scholar. Publica de forma continua 1 volumen semestral. Es una publicación abierta a la comunidad académica, comunidad científica y personas interesadas en divulgar hallazgos fruto de procesos de investigación en salud y pedagogía. Dada las características de la Revista el envío de manuscritos para evaluación y publicación no tiene ningún costo. 

  • Reconocimiento por ser una revista - Editorial SENA.
  • Puntaje de Colciencias. (6 ptos)
  • Visibilidad en investigación.
  • Certificación.
  • Mejorar la visibilidad y localización en producción (CvLac).
  • Incrementar el índice H en Google académico.
  • Divulgar resultados de investigación.

Google Sholar - Indice H5. 

https://scholar.google.com.co/citations?user=csr4fFUAAAAJ&hl=es