Salud mental en profesores de educación superior
PDF

Cómo citar

Tellez Bedoya, C. (2022). Salud mental en profesores de educación superior. REDIIS / Revista De Investigación E Innovación En Salud, 6(5). https://doi.org/10.23850/rediis.v6i5.3796

Resumen

El propósito del estudio consistió en desarrollar un análisis descriptivo respecto a la Salud Mental en los profesores de educación superior, comenzando con una revisión generalizada de la temática continuando con su transformación tanto en el orden internacional como nacional y posteriormente se direccionó al contexto de los profesores de educación superior.

En ese orden de ideas, se realizó un estudio de tipo documental, descriptivo y analítico basado en la herramienta “ficha descriptiva analítica”, la cual favoreció la visualización de la documentación revisada.

Para finalizar, es importante resaltar el impacto de las acciones direccionadas a favorecer la salud mental en la población objeto de estudio, profesores de educación superior; estos lineamientos fueros son asociados a las intervenciones a nivel primario, secundario y terciario, con un énfasis en el diseño de programas donde involucren características de personalidad, actitudes del entorno y condiciones ambientales. Luego, fueron descritas distintos tópicos para orientar futuros estudios investigaciones y asociación en otras variables de análisis.

https://doi.org/10.23850/rediis.v6i5.3796
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.