Cambios administrativos en la financiación y atención de pacientes con COVID 19 en Colombia
Cambios administrativos en atención a pacientes con COVID
PDF

Cómo citar

Villate Calderón, S. J., Villate Calderón, G. C., Daza Villate, D. S., & Torres Villate, P. A. . (2022). Cambios administrativos en la financiación y atención de pacientes con COVID 19 en Colombia. REDIIS / Revista De Investigación E Innovación En Salud, 6(5). https://doi.org/10.23850/rediis.v6i5.3940

Resumen

El artículo presenta una revisión exhaustiva de normativa asociada al Sistema general de seguridad social (SGSS), flujo de recursos y cambios en procesos administrativos en salud en Colombia; para la atención de pacientes durante la pandemia de la COVID 19, causada por el virus SARS CoV2. Desde la constitución política de Colombia, la Ley 100 de 1993, la Sentencia T760 del 2008 y demás políticas públicas, se busca alcanzar la cobertura universal de acceso y atención a la población a través del plan de beneficios para brindar atención con equidad. No obstante, los problemas asociados con barreras de acceso a los servicios, falta de oportunidad y calidad en la atención, demora en autorizaciones, entre otras problemáticas persistentes, ocasionan impacto en el sistema al generar no conformidades, reclamos y tutelas; aunado a los nuevos retos para asumir la atención de los pacientes COVID y NO COVID durante la pandemia. El propósito es, mostrar los ajustes normativos para asegurar la prestación de servicios; asociados con procesos administrativos de la salud en Colombia; orientados a responder la pregunta ¿Cuáles fueron los cambios administrativos en el sector salud frente a los eventos asociados a la pandemia por la COVID 19?

https://doi.org/10.23850/rediis.v6i5.3940
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.