Experiencias de enseñanza, aprendizaje y formación
PDF

Palabras clave

Education
teaching
learning
testimonial writing
autobiography
empathy Educación
enseñanza
aprendizaje
escritura testimonial
autobiografía
empatía Educação
ensino
aprendizagem
redação de testemunhos
autobiografia
empatia

Cómo citar

Allliaud, . A. . (2021). Experiencias de enseñanza, aprendizaje y formación: Notas literarias que nos interpelan. Rutas De formación: Prácticas Y Experiencias, (12), 65–76. https://doi.org/10.23850/24631388.n12.2021.3814

Resumen

Este trabajo aborda dos textos autobiográficos: Ser escritor (2020) del narrador argentino Alberto Castillo y Mientras escribo (2016) del novelista americano Sthephen King, para analizar y comparar los motivos y los métodos que utilizan en su proceso de creación. Estos libros testimoniales son dos autobiografías y poéticas personales o manuales de escritura, que pueden considerarse textos de formación literaria. En ambos estos narradores cuentan sus vidas, explican de qué se trata su relación con la literatura y reflexionan sobre sus experiencias formativas, el proceso de la creación y cuáles son sus claves personales para producir una obra significativa. Los textos fueron escritor con el interés de compartir con los lectores los secretos de sus vidas y sus libros, es decir, con el objeto de enseñarles de qué se trata escribir. En este artículo presenta esta tentativa auto-referencial como una posibilidad metodológica propiciar de manera “no académica” el proceso de enseñanza-aprendizaje. Dado que producir relatos testimoniales y genuinos basados en la propia experiencia es una forma de establecer hoy en día una relación de identidad y empatía con aquellos individuos que están en situación de aprender.

https://doi.org/10.23850/24631388.n12.2021.3814
PDF

Citas

Alliaud, A. (2012). Formar buenos en la artesanía de enseñar. VIII Foro Latinoamericano de Educación: Qué debe saber un docente y por qué. Fundación Santillana, Buenos Aires.

Alliaud, A. (2017). Los artesanos de la enseñanza. Acerca de la formación de maestros con oficio. Paidós, Buenos Aires

Dubet, F. (2006). El declive de la institución. Profesiones, sujetos e individuos en la modernidad. Gedisa, Barcelona.

Larosa, J. (2003). El ensayo y la escritura académica: En: Propuesta Educativa Nª 21. FLACSO/ Novedades educativas, Buenos Aires

Meirieu, Ph. (2006). Carta a un joven profesor. Por qué enseñar hoy. Graò, Barcelona.

Mistral, G. (2018). Pasión de enseñar. Universidad de Valparaíso, Santiago de Chile.

Rancière, J. (2003). El maestro ignorante. Laertes, Barcelona.

Recalcati, M. (2017). La hora de clase. Por una erótica de la enseñanza. Anagrama, Barcelona.

Sennett, R. (2009). El artesano. Anagrama, Barcelona.

Villanueva, L. (2018). Maestros de la Escritura. Godot, Buenos Aires.

Obras literarias:

Castillo, A. (2020). Ser escritor. Seix Barral, Buenos Aires.

King, S. (2016). Mientras escribo. Debolsillo, Buenos Aires.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.