Propuesta pedagógica: matemáticas en contexto
Rutas de formación: prácticas y experiencias
PDF

Palabras clave

Constructivism
Theories of Didactical Situations
Mathematic Modelling
Technological Mediation Constructivismo
Teoría de las Situaciones Didácticas
Modelación Matemática
Mediación Tecnológica

Cómo citar

Borja Montaña, D. F. (2017). Propuesta pedagógica: matemáticas en contexto. Rutas De formación: Prácticas Y Experiencias, (3), 60–67. https://doi.org/10.24236/24631388.n3.2016.636

Resumen

Hablar de las matemáticas en el SENA suscita diversas opiniones, las cuales se desplazan de afirmaciones como “las matemáticas no sirven para nada” hasta aquellas que manifiestan que “son muy importantes”; estas opiniones se retoman del trabajo realizado por el Equipo de Matemáticas de la Escuela Nacional de Instructores2, a partir de la experiencia alcanzada durante el pilotaje de un proyecto para fortalecer las competencias matemáticas en aprendices del Centro de Electrónica, Electricidad y Telecomunicaciones, de la Regional Distrito Capital, el Equipo de Matemáticas de la Escuela retoma elementos de esta propuesta con el objetivo de ajustarla a los contextos y necesidades de otros centros de formación en una propuesta pedagógica denominada Matemáticas en Contexto, MEC. Esta experiencia permitió la consolidación de diferentes grupos de investigación en el campo de la didáctica de las matemáticas en el contexto de la formación para el trabajo.
https://doi.org/10.24236/24631388.n3.2016.636
PDF

Citas

Acosta, M., Montroy, L., & Rueda, K. (2010). Situaciones a-didácticas para la enseñanza de la simetría axial utilizando Cabri como medio. Revista Integración, 28(2), 173-189.

Armella, L. M., & Waldegg, G. (1992). Constructivismo y Educación Matemática. Educación matemática, 4(2), 7-15.

Aymerich, J., & Macario, S. (2006). Matemáticas para el siglo XXI. Castellón de la Plana: Publicaciones de la Universitat Jaume I.

Berrío, M. D. (2011). Elementos que intervienen en la construcción que hacen los estudiantes frente a los modelos matemáticos: El caso del cultivo de café. Sede Medellín: Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de https://core.ac.uk/download/files/334/1055630.pdf

Biembengut, M., & Hein, N. (2004). Modelación matemática y los desafíos para enseñar matemática. Educación Matemática, 105-125.

Duval, R. (1999). Semiosis y pensamiento humano: Registros semióticos y aprendizajes intelectuales. Santiago de Cali: Grupo de Educación Matemática. Universidad del Valle.

Giordano, F., Fox, W., & Horton, S. (2013). A First Course in Mathematical Modeling. Boston: Cengage Learning.

Mariño, V., & Acosta, E. (2014). Informe definitivo: Estructura operativa del curso de Matemáticas en Contexto (MEC). Documento de trabajo. No publicado.

Villa, J. (2007). La modelación como proceso en el aula de matemáticas. Un marco de referencia y un ejemplo. Tecno Lógicas, 63-85.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.