Resumen
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, tiene como objetivo “participar en actividades de investigación y desarrollo
tecnológico, ocupacional y social, que contribuyan a la actualización y mejoramiento de la formación profesional integral”.
Por tal motivo adopta el compromiso con las bibliotecas comunitarias, las cuales están ubicadas en sitios con poca
accesibilidad a la información. Con base en lo anterior, se promueven los procesos que se desarrollan en la biblioteca
comunitaria la Huerta, siendo el Cajón Viajero su carta clave para la animación y promoción a la lectura por medio de los
usuarios que participan en las actividades desarrolladas, en su gran mayoría niños, siendo estos los promotores de la
lectura en sus familias en la localidad de USME.
Los participantes inicialmente son aprendices del Centro de Gestión Administrativa - CGA, pertenecientes al programa de
Tecnólogo en Gestión Bibliotecaria, quienes son los encargados de aplicar los conocimientos adquiridos en los procesos
de formación hacia una labor social - comunitaria. Como resultado se evidenciaron niveles de impacto social y cultural
al brindar a la biblioteca y a sus usuarios, el material procesado y administrado acorde a las políticas internacionales
disponibles para su gestión, por medio del sistema de información KOHA.
Citas
Acuerdo 0023 de 2015, GOBERNACIÓN DE MEDELLÍN-(2015). Recuperado de: https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/PlandeDesarrollo_0_15/Publicaciones/Shared%20Content/GACETA%20OFICIAL/2015/Gac.
Amado.E.R, (2003). Hacia una didáctica social de la lectura. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/238841935/Amado-Rosa-Hacia-Una-Didactica-de-La-Lengua-y-La-Literatura.
Chinwe Nwezeh, 12 - Libraries and distance education, David Baker, Wendy Evans, In Chandos Information Professional Series, Libraries and Society, Chandos Publishing, 2011, Pages 179-192. Recuperado de: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9781843341314500121.
Delgado, Edgar Allan (2007), Organización documental para la catalogación y el análisis de información: Entorno normativo y tecnológico. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10760/20274.
Gorosito Antonio- Szafran Paulina 2010. Gestión de recursos culturales en bibliotecas comunitarias: una propuesta de servicio. Recuperado de: http://eprints.rclis.org/14369/1/Serie_Nº_55-_Abril_2010_Gestión_de_recursos_culturales.pdf.
La Huerta, Biblioteca Comunitaria: Un espacio, un encuentro, un libro (2016). Acerca de la biblioteca comunitaria la huerta [Wordpress]. Recuperado de: https://bibliotecalahuerta.wordpress.com/2016/12/03/primera-entrada-del-blog/
LEY 397 DE 1997, REPÚBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL (1997).Recuperado de: http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=337
León, Magdalena (1993), El género en la política pública de América Latina: Neutralidad y Distensión, Recuperado de: http://bdigital.unal.edu.co/.
Romero Santi 2001, La Arquitectura de la Biblioteca, Recuperado de: http://www.coac.net/escolasert/web/papers_sert/05_biblioteca/05_biblioteca_c.pdf.
Martine Pauline, (2014), Sociología de la lectura comunitaria. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/peredu/v33n132/v33n132a12.pdf.
Merlo-Vega, José-Antonio and Omella y Claparols Ester (2004), Biblioteca pública y municipio: Convivencia y conveniencia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10760/6033.
Reglamento de Bibliotecas Públicas del Estado y del Sistema Español de Bibliotecas, (1989). Recuperado de:
http://bcc.cantabria.es/index.php/normas-generales-de-uso-de-la-biblioteca.
Timothy W. Sineath. "Library & Information Science Research". ELSEVIER School of Library and Information Science, University of Kentucky, 502 King Building South, Lexington, KY 40506-0039, USA. 1999.p. 372. Recuperado de: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0740818899800103.
Universidad Pedagógica Nacional - Lineamientos de Plan Estratégico 2014- 2018, Recuperado de: