Resumen
Determinar una adecuada metodología para el buen desarrollo de la competencia manual de funciones, con el fin de que los aprendices del SENA tengan un óptimo conocimiento y un buen desempeño en el ámbito laboral. Se implementaron dos tipos de investigación las cuales son: investigación aplicada que se basa en la función del propósito el cual conduce a proponer una estrategia la cual permita obtener un aprendizaje optimo en la competencia manual de funciones. En segundo lugar, se aplicó el tipo de investigación mixta que se basa en función de su fuente de datos en donde se recopila diferente información dentro de ellas el tipo documental en la que se encontró diferentes documentos al igual que encuestas las cuales son de suma importancia para tener presentes en la investigación. El fortalecer una metodología adecuada frente a esta competencia permite a los aprendices desarrollarse eficazmente en el ámbito laboral y aplicar diferentes estrategias para llevar a cabo el buen funcionamiento de un manual de funciones en los escenarios reales.
Citas
Barrionuevo, & al, e. ((2018)). ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE FUNCIONES PARA EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE UNA EMPRESA PÚBLICA DE SERVICIOS. Obtenido de Universidad Pontifica Catolica del Ecuador.: https://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/2424/1/76688.pdf
Barrionuevo, P., Burgos, A. d., & al", C. E. (junio de 2018). ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE FUNCIONES PARA EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE UNA EMPRESA PÚBLICA DE SERVICIOS. Obtenido de Universidad catolica del ecuador: https://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/2424/1/76688.pdf
Barzola, O. P., & Torres, D. B. (abril de 2022). PROPUESTA DE MANUAL DE FUNCIONES Y PROCESOS PARA EL ÁREA DE BODEGA Y EMPAQUE DE LA EMPRESA PROYIMAR S.A. Obtenido de UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/61971/1/ICT-005-2021-TI2%20-%20MEMORIA%20DIGITAL%20FINAL-%20BARZOLA%20Y%20TORRES.pdf
Blanco, & Rivas. (Septiembre de 2019). Elaboración de manual de funciones del departamento de contabilidad de la empresa Macksu. Obtenido de Universidad de Guayaquil: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/46439/1/Blanco%20Alvarado%20y%20Rivas%20Bohorquez%20tesis%20Septiembre%202019.pdf
Blanco, G. M., & Vega, R. A. (2019). DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA EN APRENDICES. Obtenido de Universidad de la costa CUC: https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/3314
CAÑAS, A. R., & GALLEGO, R. M. (2019). PROPUESTA DE ACTUALIZACION DEL MANUAL DE FUNCIONES BAJO EL MODELO POR COMPETENCIAS LABORALES PARA EL CENTRO DE ESTUDIOS INTEGRADOS MARISCAL (CEIM), DE CARTAGO VALLE. Obtenido de Universidad del valle: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/21111/CB-0605593.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Coronel, et, & al. (2018). Incidencia del Uso de un Manual de Funciones en las Micro y Pequeñas Empresas Orenses. Obtenido de Universidad Tecnica de Machala: https://www.researchgate.net/profile/David-Cartuche-Paqui/publication/331809117_La_Incidencia_del_Uso_de_un_Manual_de_Funciones_en_las_Micro_y_Pequenas_Empresas_Orenses/links/5d862722299bf1996f882861/La-Incidencia-del-Uso-de-un-Manual-de-Funciones-en-las-
Durán, & Castilla. (abril de 2021). Estrategia lúdica y pedagógica para la apropiación de competencias en finanzas personales. Obtenido de Fundación Universitaria Los Libertadores: https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/4098/Duran_Camilo_2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Febre, & Vera. (2019). "IMPORTANCIA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES”: una revisión de la literatura científica de los últimos 10 años. Obtenido de Universidad privada del norte: https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/23280/Febre%20Perez%20Lenin_Vera%20Guivar%20Karina.pdf?sequence=6&isAllowed=y
Frutos, S. (Marzo de 2022). UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO. Obtenido de UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO: http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/34602/1/005%20AE.pdf
González, at, & el. (1998). Las estrategias de aprendizaje: características básicas y su relevancia en el contexto escolar. Obtenido de Universidade da Coruña: https://www.redalyc.org/pdf/175/17514484006.pdf
Granja, D. O. (2015). El constructivismo como teoría y método de enseñanza. Obtenido de Pontificia Universidad Católica del Ecuador: https://sophia.ups.edu.ec/index.php/sophia/article/view/19.2015.04
Grisales, N. E., & Palacio, E. V. (septiembre de 2019). Competencias TIC en docentes de nivel técnico y tecnológico. Un estudio de caso en un centro de formación del SENA. Obtenido de Universidad catolica del norte : http://34.231.144.216/index.php/RevistaUCN/article/view/1087
Luna, D. L. (marzo de 2015). La formación profesional integral en el contexto del sector financiero y contable en el SENA hoy, ante el reto de enseñar a aprehender. Obtenido de Sena: https://revistas.sena.edu.co/index.php/finn/article/view/291/314
Medina, J. M. (Marzo de 2019). “DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO PARA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN EMPRESA CONSTRUCTORA CIMETCORP S.A. Obtenido de UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42518/1/DISE%c3%91O%20DE%20PROCEDIMIENTOS%20DE%20CONTROL%20INTERNO%20PARA%20GESTI%c3%93N%20ADMINISTRATIVA%20EN%20EMPRESA%20CONSTRUCTORA%20C.pdf
Morales, et, & al. (Septiembre de 2015). Influencia de la implementación de un manual de funciones y procedimientos en el nivel de ventas de la empresa PROMODENTAL. Obtenido de UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL: http://201.159.223.180/bitstream/3317/4613/1/T-UCSG-PRE-ECO-GES-174.pdf
Murillo, H. L., & Guaranda, B. C. (agosto de 2016). Influencia de desarrollo de los manuales de funciones en la gestión, en la calidad de los procesos documentales de la escuela. Obtenido de UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/26636/1/Muillo%20-%20Guaranda.pdf
Nuñez. (mayo de 2019). La importancia del manual de organización y funciones. Obtenido de https://churakuyweb.wixsite.com/churakuy/post/la-importancia-del-manual-de-organizaci%C3%B3n-y-funciones
Pino, N. S. (2017). Efectos del uso de estrategias didácticas de enseñanza y Recursos educativos mediados por tecnologías TIC. Obtenido de Universidad de la sabana: https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/34776/Tesis%20Nelson%20Pino.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ramírez, A. M. (2017). MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ALCALDIA DEL MUNICIPIO DE BELÉN, DEPARTAMENTO DE LEMPIRA. Obtenido de Universidad Nacional Autonoma de Honduras: https://tzibalnaah.unah.edu.hn/xmlui/bitstream/handle/123456789/7569/T-MSc00204.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Ramos, W. H. (diciembre de 2018). LA IMPORTANCIA DEL MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS EN LA ESTRUCTURA DE LAS EMPRESAS. Obtenido de UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS: https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/24281/PT-259.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Suares, at, & el. (abril de 2010). Una innovación pedagógica para potenciar el proceso enseñanza aprendizaje. Obtenido de Caracas: http://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S1316-00872010000100005&script=sci_arttext
Tello, & Hungria. (2021). PROPUESTA DE MEJORA ADMINISTRATIVA Y ESTABLECIMIENTO DE FUNCIONES DE LAS ÁREAS ORGANIZACIONALES DE LA EMPRESA BOLRECA S.A. Obtenido de UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/57595/1/PROPUESTA%20DE%20MEJORA%20ADMINISTRATIVA%20Y%20ESTABLECIMIENTO%20DE%20FUNCIONES%20DE%20LAS%20AREA%20ORGANIZACIONALES%20DE%20LA%20EMPRESA%20BOLRECA.docxok.docxok.pdf
Torres, B. A., & Luna, D. L. (2008). Una propuesta epistemológica para el desarrollo de competencias en el SENA, desde el modelo constructivista . Obtenido de universidad santo tomas: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3998922.pdf
Zabala, M. C. (2018). Manual de funciones área de logística empresa Laboratorios de cosméticos Vogue S.A.S . Obtenido de Universitaria Agustiniana: https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/handle/123456789/631/QuirogaZabala-MariaCamila-2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2023 Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)