Rol del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia
PDF
XML

Palabras clave

Training
Research
Technological Development
Innovation
SENA Formación profesional
Investigación
Desarrollo tecnológico
Innovación
SENA

Cómo citar

Lugo Silva, C., & López García, S. (2013). Rol del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia. Informador Técnico, 77(2). https://doi.org/10.23850/22565035.59

Resumen

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia es un establecimiento público, adscrito al Ministerio de Trabajo; cuenta con 116 Centros de Formación, en 264 sedes propias, 15 tecnoparques, dos tecnoacademias y formación virtual que le permite cubrir el 55% de la formación técnica y tecnológica de Colombia, y brindar formación para el trabajo a millones de colombianos. Desde 1996 hasta 2012, el SENA destinó el 20% de los ingresos recibidos por aportes parafiscales, correspondientes al 2% de la nómina de los trabajadores colombianos, al desarrollo de programas de competitividad y desarrollo tecnológico productivo. Este trabajo centra el rol del SENA de Colombia como institución rectora de la formación profesional del país en el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación.
https://doi.org/10.23850/22565035.59
PDF
XML

Citas

Chesbrough, H., Vanhaverbeke, W. y West, J. Open Innovation. Researching a New Paradigm. Oxford: Oxford University Press, 2006.

COLOMBIA. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN 2010. Estrategia nacional de innovación. Bogotá: DNP, 2012.

COLOMBIA. LEY 119 DE 1994. Por la cual se reestructura el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Publicada en el Diario Oficial 41.216, de 9 de febrero de 1994.

COLOMBIA. LEY 344 DE 1996. Diario Oficial No. 42.951, de 31 de diciembre de 1996. [En línea]. Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1996/ley_0344_1996.html.

COLOMBIA. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. Informe anual de resultados SENA, SENA- Dirección general, 2012.

OCDE. National innovation systems. OCDE, Paris, 1997.

OECD, BANCO MUNDIAL. La educación superior en Colombia", Evaluaciones de políticas nacionales de educación, informe anual. OECD, 2012, p 64.

MANUAL DE OSLO. Guía para la recogida e interpretación de datos en innovación. 3 ed. [On-line] 2005. Disponible en http://www.uis.unesco.org/Library/DocumentsOECDOsloManual05_spa.pdf

Vargas Yara, G., Correa, S. y Lugo, C. Análisis de la inversión Ley 344 de 1996, SENA 2011

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.