PDF Evaluación del contenido electrolítico de la sandia para la elaboración de una bebida hidratante.
PDF

Palabras clave

Actividad Física, Aceptación, Deporte, Electrolitos, Fruta, Nutrientes, Restauración.

Cómo citar

Altamar Pérez, T. de J., Castro Escorcia, Y., & Bolívar Gutiérrez, O. . (2022). PDF Evaluación del contenido electrolítico de la sandia para la elaboración de una bebida hidratante. Revista Gipama, 3(1), 32–42. Recuperado a partir de https://revistas.sena.edu.co/index.php/gipama/article/view/4760

Resumen

Este proyecto tuvo como fin evaluar el
contenido de electrolitos presentes en la sandía con
el fin de elaborar una bebida hidratante (isotónica),
creando un producto novedoso que cumpla las
nuevas tendencias de mercado, hacia el consumo
de productos más naturales y que además este
cumpla con los requisitos exigidos en por las normas
legales vigentes en Colombia sobre la producción
de estas bebidas. Para ello, se determinó el aporte
las cantidades de nutrientes aportados por la
sandía dentro de las distintas formulaciones y se
determinaron las cantidades de insumos a utilizar
con base a los límites permitidos por las normas Res.
3929/2013 y el Dec. 2229/1994. Se realizó un diseño
experimental factorial 3*3 donde se analizaron dos
factores, el porcentaje de pulpa y el porcentaje de
sacarosa, en tres niveles distintos cada uno, dando
un total de nueve tratamientos, que corresponde a
todas las maneras posibles que se pueden combinar.
Las formulaciones escogidas fueron sometida a
una prueba fisicoquímica y microbiológica para
evidenciar el cumplimiento de los requisitos legales
vigentes. Por último, fue comparado sus aspectos
nutricionales con las bebidas más comerciales en el
mercado.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.