Resumen
La investigación científica y la divulgación de los resultados son dos actividades complementarias, el medio tradicional para comunicar la ciencia, es el artículo científico, el cual se define como un informe escrito y publicado que describe resultados originales de una investigación. Según la Guía para la Redacción de Artículos Científicos destinados a la publicación de la UNESCO (1983) ...”La finalidad esencial de un artículo científico es comunicar los resultados de investigaciones, ideas y debates de una manera clara, concisa y fidedigna; la publicación es uno de los métodos inherentes al trabajo científico. Es preciso establecer estrategias de publicación bien elaboradas y seguir con conocimiento de causa una serie de normas adecuadas para facilitar el intercambio entre científicos de todos los países y reducir a proporciones razonables el incremento del volumen de publicaciones”
Citas
Ugarriza, Mauricio Ernesto Orozco. "La Integración Universidad-Empresa-Estado-Sociedad como modelo de desarrollo e innovación social." Ciencia Actual 3 (2014): 3-4.
Orozco-Ugarriza, M. E. (2016). LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA CON RESPONSABILIDAD SOCIAL: MÁS ALLÁ DEL ARTÍCULO Y MÁS CERCA DE LA SOCIEDAD. RIADS: Revistas de Investigación Agropecuaria y Desarrollo Sostenible, 1(1), 8-9.
Lam Díaz, Rosa María. (2016). La redacción de un artículo científico. Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia, 32(1), 57-69.
Shubrook Jr, J. H., Kase, J., & Norris, M. (2010). How to write a scientific article. Osteopathic Family Physician, 2(5), 148-152.