Resumen
Los envases bioáctivos son una alternativa para la
conservación y protección de los productos alimenticios
ya que proporcionan efectos barrera, propiedad
antioxidante y antimicrobiana a partir de la utilización
de biocompuestos definidos como un conjunto de
elementos que todos los seres vivos necesitan para el
correcto funcionamiento del organismo. Las películas
bioáctivas que brindan funciones antimicrobianas y
propiedades barreras sin necesidad de agregar aditivos
químicos contribuyen no solo a funciones de protección
y conservación, sino además permiten el manejo
eficiente de los procesos logísticos propios de la cadena
de suministro y abastecimiento de alimentos. (Puello &
Zabaleta, 2014).
El objetivo de la presente investigación es la
caracterización de las materias primas a utilizar en
el desarrollo de películas bioáctivas a partir del
aprovechamiento de biocompuestos de mayor
productividad en el Departamento de Atlántico, como
estrategia de innovación para fomentar el diseño
de nuevos materiales de empaque que tengan una
funcionalidad versátil para los productos y a la vez
ayuden a potencializar las cadenas productivas agrícolas
de la región.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2021 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA