Informador Técnico
ISSN: 2256-5035 (Electrónico)
ISSN: 0122-056X (Impreso)
Formato: Electrónico / Acceso Abierto
Frecuencia: Números Semestrales
Revisión por Pares: Doble Ciego
Este artículo presenta un análisis de algunos modelos que son utilizados para la gestión de proyectos, destacando de manera especial los procesos en que se basan cada uno, para realizar su gestión, permitiendo entrever las habilidades que debe tener un proyectista, para asegurar el éxito en la ejecución de un proyecto, así como obtener los resultados planteados y comprometidos con el cliente.
Dirk Daule, Susann Vollrath, A comparison of Project Finance and the forfeiting model as financing forms for PPP projects in Germany, 2007, 1-12 pg.
KERZNE, Harold (1996); BERNSTEIN, Sally (2000).
Revista espacios (online), evolución de Ia disciplina gerencia de proyectos de OGPs URL:http://www.revistaespacios.com/a02v23n02/02230251.html#Anchor-58802
Casey, W & Perck,W (2001) Revista espacios (online), modelos de OGPs http://www.revistaespacios.com/a02v23n02/02230251.html#Anchor-58802> Choosing the
right PMO setup. PM Network, February, pp. 40-47.
http://www.apm.org.uk/page.asp?categorylD=5&subcategorylD=169&pagelD=0
http://www.pmaj.or.jp/ENG/P2M_dowload/P2MguidebookVolume1_060112pdf.
Paolo Neirotti, Emilio Paolucci. "Assessing the strategic value of information technology: An Analysis on the insurance sector." 2007, pg 568-582 .
Rodney A Stewart. "A framework for the life cycle management of information technology projects: Projects IT'. 2007. pg1-10 .
http://www.administraciondeproyectos.edu.mx/apps/site/files/anexo1_tabla_comparativa.pdf