Resumen
El presente artículo corresponde a una investigación descriptiva del programa Quantum Gis para los procesos de formación que se llevaran a cabo dentro del Centro de Tecnologías para la Construcción y la Madera (CTCM) en el aula de geomática a su vez que los aprendices puedan identificar las herramientas y carac- terísticas principales del programa con el objetivo de usar estos procesos formativos como una alternativa de innovación y potencial en la topografía convencional en obras civiles, construcción y sobre todo, brindar solución a problemas de ingeniería e infraestructura de esta manera se identificó las prin- cipales funciones así como se verificó la información con respecto a su uso dentro del sector productivo con el fin de observar los beneficios que el programa nos brinda comparados con la topografía convencional. Principalmente se halló que el programa cuenta con complementos que facilitan el procesamiento de datos para cualquier tipo de proyecto, de sistemas de información geográfico (SIG) como en la topografía, construcción y catastro multipropósito entre otros. Esta herramienta cuenta con una gran ventaja y es que puede desarrollarse para una necesidad de
procesamiento con características específicas.