Implementación de Sistemas de Aeronaves no Tripuladas (UAS) como estrategia en la gestión de Bosques Urbanos en Bogotá, Colombia
PDF

Cómo citar

Guzman Zabala, J. F. (2020). Implementación de Sistemas de Aeronaves no Tripuladas (UAS) como estrategia en la gestión de Bosques Urbanos en Bogotá, Colombia. IDEA Construcción Y Madera, 2(2), 56–65. Recuperado a partir de https://revistas.sena.edu.co/index.php/idea/article/view/3059

Resumen

La ciudad de Bogotá (2018) cuenta con un patrimonio de 1.269.673 individuos arbóreos y arbustivos ubicados en espacio público, administrados a través del Sistema de Información para la Gestión del Arbolado Urbano para Bogotá, D.C. (SIGAU). El presente artículo tiene por objetivo documentar los avances realizados en la implementación de UAS para la Gestión de Bosques Urbanos, en la ciudad de Bogotá. Como resultado se presentan los principales avances en materia de norma de competencia laboral, normatividad, operación de UAS, el error de medición asociado al software fotogramétrico, el error en la medición de alturas de árboles con UAS vs metodologías tradicionales, generación de modelos 3D para individuos arbóreos con UAS y su implementación en proyectos de arquitectura a través de portal Web.

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.