Resumen
El presente artículo, hace parte de la fundamentación teórica a partir de la cual se desarrollarán los procesos formativos que serán impartidos en la sala de geomática del Centro de Tecnologías para la Construcción y la Madera (CTCM), el cual tendrá como objetivo identificar y analizar las funciones y herramientas principales del software Agisoft MetaShape y su contextualización en diferentes ámbitos de aplicación a nivel mundial. Lo anterior con el propósito de impartir conocimiento acerca de esta nueva tecnología en programas tecnológicos de Topografía, Construcción, Obras Civiles y Desarrollo Gráfico. Dichos procesos formativos, se enfocarán en el post proceso de imágenes aéreas y terrestres para la construcción de modelos digitales 3D a través de Agisoft; adoptando este software como una alternativa que enriquece los métodos de la topografía convencional, con miras a incidir en la solución de problemas relacionados con la ingeniería y la infraestructura. Para poder alcanzar el objetivo y propósito planteado se estructuró el siguiente flujo de trabajo: primero, se identificaron las funciones básicas y avanzadas del software; segundo, se investigó el estado del arte, por medio de diferentes plataformas digitales y bases de datos disponibles en la institución; tercero, se validó la información a través de reuniones técnicas con empresas del sector productivo, con lo cual se compilaron los aspectos técnicos aquí abordados (en dos grandes áreas de aplicación que fueron Control Histórico y Documentación) y poder de esta manera, construir un
análisis comparativo de los datos